X

¿Escuchar audio-libros es trampa?

¿Escuchar audio-libros es trampa?

Hace poco alguien comentó que escuchar audio-libros, en lugar de leer los libros, es trampa; sin embargo no pudieron decirnos la razón por la cual  esa acción, para ellos, era trampa; incluso, muchas personas dicen no saber por qué, pero que simplemente es trampa y punto.


Y bueno, curiosamente esta pregunta -el si escuchar audio-libros es trampa o no - es un cuestionamiento que recibe constantemente un psicólogo de la Universidad e Virginia, ya que en el 2015 publicó un libro que hablaba sobre la ciencia de leer.  Y él confiesa estar verdaderamente cansado de esta pregunta, ya que si la toma desde el lado cognitiva de la psicología -que es el proceso mental involucrado -no existe realmente una diferencia entre escuchar o leer un libro. Así que de acuerdo a esto: No, escuchar audio-libros no es hacer trampa.


Y no sólo, su investigación revela fascinantes cosas sobre como el cerebro hace sentido del lenguaje, ya sea es escrito o hablado. Y sabemos que dirán que hay que considerar que no es el mismo esfuerzo leer que escuchar; pero realmente con una u otra no te estás perdiendo de algún tipo de experiencia y ninguna es mejor o peor que la otra. 


Hay dos procesos básicos que suceden cuando lees: Uno es decodificar, o traducir las letras a palabras para darles un significado. Y luego esta el procesamiento del lenguaje o comprensión de este, que es el comprender la sintaxis, la historia, etc. (Obviamente es mucho más complejo que sólo esto; pero es suficiente para comprender la pregunta inicial.)

Varios investigadores han estudiado la cuestión de la comprensión durante décadas, llegando a la conclusión de que la lectura de comprensión y los audios de comprensión van muy de la mano, argumentando que aquellos que leen libros, pueden escucharlos también de la misma manera, ya que retienen la información de la misma manera.


De acuerdo con el modelo simple de lectura, en ese caso, no se puede realmente considerar que escuchar un libro sea más sencillo que el leerlo. Incluso sufrimos de un mismo fenómeno al leer-escuchar un libro; cuando leemos, cerca del 10% al 20% del movimiento de nuestros ojos hace regresiones, que es algo que sucede cuando creías que habías comprendido una palabra, pero whoops, no la entendiste del todo, o cuando no comprendes el contexto de alguna oración. Y lo mismo sucede cuando escuchas un libro, en este caso pasa algo llamado memoria ecóica, que es cuando oyes, pero no escuchas realmente (la diferencia entre una y otra es que el oír sólo implica percibir sonidos, pero escuchar requiere de tu total atención), así que en este caso quien tiene pequeñas regresiones es de cierto modo tu memoria.


Y así es, como de este modo es como llegamos a la conclusión a la que habíamos llegado ya inicialmente que es: escuchar audio-libros NO es trampa, simplemente implica diferentes sentidos, pero se comprenden de diferente manera. 

Comenta - ¿Escuchar audio-libros es trampa?